Saltar al contenido

Tips para Recorrer la Carretera Austral 🚐

¡Hola amigos! El lunes regresé de mi aventura por la Carretera Austral y quiero compartirles algunos datos útiles que me sirvieron en este viaje. Espero que les ayuden si están planeando un recorrido similar.

Distancia Total Recorrida
Desde Santiago ida y vuelta recorrí casi 5000 km. Fue una experiencia increíble.

Combustible
No tuve necesidad de llevar bidón, ya que hay Copec en cada punto principal de la Carretera Austral. En algunos tramos, ni siquiera necesité cargar combustible.

Barcazas
Caleta La Arena a Puelche:

  • Frecuencia: Cada hora, excepto en un periodo nocturno donde sale cada 2 horas.
  • Duración del trayecto: 45 minutos.

Hornopirén a Caleta Gonzalo:

  • Retraso: Tuve que esperar el camión de bencina. Salíamos a las 10:00, pero partimos a las 13:30.
  • Duración total: Entre 4.5 y 5 horas.

Caleta Yungay a Río Bravo:

  • Frecuencia: Cada hora durante el día.
  • Costo: Subsidiada (gratuita).
    ¡Ojo! Son extremadamente puntuales, incluso pueden salir unos minutos antes.

Ripio y Tramos Importantes

  • Caleta Gonzalo a Chaitén: 40 km de ripio. Hay varios campings CONAF muy bonitos, pero abren desde noviembre en adelante.
  • Entre PN Queulat y Coyhaique: Hay un tramo de 23 km de ripio con la Cuesta Queulat. Se recomienda manejar siempre pegado a la derecha.
  • Villa Cerro Castillo en adelante: La mayor parte del camino es ripio, casi 400 km hasta el final de la carretera.

Actividades Recomendadas

  • Kayak en Puerto Río Tranquilo: Catedral de Mármol. Costo: 50,000 CLP por persona.
  • Rafting en Futaleufú: Con la empresa Caradelindio.
  • Parque Nacional Patagonia: Entrada norte, ideal para avistar fauna.
  • Senderismo: Muchos parques como Douglas Tompkins, Queulat y Patagonia tienen senderos y sitios de camping. Importante llegar antes de las 13:00.

Alojamiento y Camping

  • Wild Camping: Bajo el Puente Yelcho es una excelente opción.
  • iOverlander: Muy útil para encontrar sitios oficiales y lugares seguros para acampar.
  • Costos de campings: Entre 5000-8000 CLP por persona.

Consejos Logísticos

  • Entradas a Parques: Desde este año, el PN Queulat solo permite entradas compradas online. No hay señal ni WiFi en la entrada, así que planifica con anticipación.
  • Alpicool 55L: Ideal para llevar congelados. Me ayudó con bolsas de hielo y baterías Bluetti.
  • Comida no refrigerada: Lleva lo que puedas para ahorrar bastante en el camino.

Últimos Detalles

  • Villa O’Higgins: El final de la carretera está a 6 km después del pueblo. La bencina es más cara, solo tienen 95 octanos a 1,508 CLP/L.
  • Caleta Tortel: Hermosa, pero no es ideal para personas con movilidad reducida debido a sus pasarelas.

Sígueme en Instagram
Si quieren ver más de mi viaje, ¡síganme en Instagram (@gusluzardo)! Subiré más historias y contenido destacado.

¡Nos vemos en la ruta! 🚴‍♂️🌄

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las novedades de Overland Riders.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Etiquetas:

Deja una respuesta