Saltar al contenido

¿Qué es Overland?

Overland es mucho más que una forma de viajar; es una filosofía y un estilo de vida basado en la aventura, la autosuficiencia y el deseo de descubrir el mundo por tierra. El viaje overland consiste en recorrer rutas fuera del camino tradicional, utilizando vehículos adaptados para explorar, acampar y conectar con la naturaleza sin depender de hoteles ni itinerarios rígidos.

Embalse el Yeso, Cajón del Maipo

¿Cómo empezar en el mundo Overland?

Iniciarse en el overland es más sencillo de lo que parece. Aquí te explicamos cómo dar tus primeros pasos:

  • Aprovecha lo que tienes: No necesitas equipamiento de lujo ni un 4×4 último modelo. Lo importante es empezar.
  • Infórmate y conéctate: Lee blogs, mira videos (como los de nuestro canal de YouTube) y únete a comunidades como Overland Riders.
  • Planifica rutas seguras: Chile ofrece rutas overland espectaculares, desde el norte hasta la Patagonia. Comienza con trayectos cortos para ganar experiencia.
  • Haz tu primera salida: Una escapada de fin de semana es ideal para probar el estilo overland, ajustar tu equipo y ganar confianza.
Cascada Orrego, Rio Paradones

¿Por qué el Overland es tendencia en Chile?

El overland en Chile vive un auge, impulsado por:

  • Paisajes únicos: Desde desiertos y playas hasta montañas y lagos, todo al alcance de la ruta.
  • Espíritu de aventura y libertad: Acampar donde quieras, descubrir caminos menos transitados y vivir experiencias auténticas.
  • Cultura de camionetas y 4×4: Chile tiene una larga tradición de vehículos preparados para la aventura.
  • Crecimiento de comunidades: Overland Riders conecta a cientos de entusiastas, familias y exploradores.
Laguna Del Encanto, San Fernando

¿Qué necesitas para vivir esta experiencia?

No hace falta lujo, pero sí preparación. Los básicos del overland son:

  • Vehículo adecuado: Puedes usar una camioneta, SUV, van o incluso una moto. Lo esencial es la confiabilidad.
  • Equipo de camping: Carpa (tradicional o de techo), saco de dormir, cocina portátil, linterna, mesa y sillas.
  • Navegación y seguridad: GPS offline, mapas físicos, radio, botiquín.
  • Actitud overland: Respeto por la naturaleza, autonomía, curiosidad y apertura a lo inesperado.

¿Buscas equipamiento probado? Visita la Overland Riders Store para acceder a productos seleccionados por la comunidad.

Playa La Ballena, La Ligua

Únete a Overland Riders

¿Quieres empezar en el mundo overland o llevar tu experiencia al siguiente nivel? En Overland Riders compartimos rutas, consejos, descuentos y organizamos salidas todo el año.

Súmate a la comunidad y comienza a vivir la ruta de una forma diferente.